Como norma general, el consumo de té se considera seguro para los adultos pero puede producir algunos efectos secundarios que debemos conocer y que se pueden evitar consumiendo cantidades moderadas de esta rica infusión.
Para la mayoría de las personas, sería un exceso consumir la cantidad de té verde necesaria para desencadenar estos efectos secundarios. Sin embargo, aquellas personas con sensibilidad a los ingredientes en el té verde deben evitar esta bebida. El principal compuesto en el té verde que causa reacciones adversas es la cafeína. Casi todos los conocemos, pero es importante saber qué efectos puede producir tomar un exceso de cafeína.
Qué encontrarás aquí
1. Problemas estomacales
El té verde puede causar irritación estomacal cuando se prepara demasiado fuerte o se consume con el estómago vacío. El contenido de taninos pueden aumentar la cantidad de ácido en el estómago y ese exceso desencadenar problemas digestivos como estreñimiento, reflujo ácido y náuseas. Preparar té verde con agua demasiado caliente puede provocar un exceso de taninos en la infusión, prepara el té verde con agua entre 70 y 80ºC.
El té verde también puede causar diarrea cuando se consume en grandes cantidades ya que la cafeína produce un efecto laxante. Esto, además de provocar viajes más frecuentes al baño, también puede causar puede causar malestar estomacal. Si sufres de intestino irritable evita el té verde. Si padeces reflujos o úlceras estomacales, evita también el té verde ya que puede aumentar la acidez de estómago.
Como norma general, incluso para aquellos que lo toleran bien, no es aconsejable tomar té verde con el estómago vacío y disfrutar de una taza de esta rica bebida después de cada comida.
2. Dolores de cabeza
El té verde, por su contenido de cafeína, puede causar dolores de cabeza en ciertas personas. Si sufres de cefaleas ocasionales, puedes consumir té verde de vez en cuando; sin embargo, si sufres migrañas casi todos los días, evita tomar té verde.
3. Problemas para dormir
Al igual que el café, el té verde contiene un compuesto que es contraproducente para dormir: la cafeína. El té verde contiene pequeñas cantidades de cafeína, mucha menos que el café, pero aún así puede causar problemas para conciliar el sueño a las personas sensibles a esta sustancia. La cafeína anula los efectos de la melatonina, una hormona que genera nuestro organismo y es la encargada de producir la sensación de sueño.
Si bien la mayoría de las personas pueden beneficiarse de una taza de té verde antes de acostarse, las personas con sensibilidad a la cafeína deben consumirla, como muy tarde, 5 horas antes de acostarse.
4. Enfermedad hepática
Los expertos creen que el alto consumo de té verde puede provocar daño hepático y enfermedades de hígado. Esto se debe a una acumulación de cafeína que puede estresar al hígado. Para evitar este efecto secundario, no se deberían consumir más de 4 a 5 tazas de té verde todos los días.
5. Osteoporosis
El consumo excesivo de té verde aumenta el riesgo de enfermedades óseas en personas con sensibilidad. Los compuestos en el té verde inhiben la absorción de calcio, lo que puede resultar en un deterioro de la masa ósea. Limita el consumo a 2 a 3 tazas de té verde si tienes predisposición a una enfermedad ósea. Si consume más que eso, asegúrese de tomar un suplemento de calcio para apoyar la salud de los huesos.
6. Riesgos para el embarazo y la lactancia
Los taninos, la cafeína y las catequinas (EGCG) del té se han relacionado con ciertos riesgo para el embarazo. Los expertos dicen que el té verde en pequeñas cantidades (máximo 2 tazas por día ), es seguro durante el embarazo y la lactancia. La cafeína se transmite a los bebés a través de la leche materna, por lo que debes controlar su ingesta en coordinación con tu médico. Asegúrate de mantener su consumo de cafeína por debajo de 200 miligramos por día.