Seleccionar página

En el árbol genealógico de los tés chinos, el Oolong, que es semi-fermentado, se encuentra entre el té verde (no fermentado) y el té negro (fermentado, y llamado té negro en occidente, pero conocido como té rojo en China). El rango de fermentación del Oolong varía entre el 8% y 70%, según la variedad.

El significado de su nombre chino es Dragón Negro: Oo significa Negro y Long significa Dragón. El té Oolong también se conoce en China como «Qing Cha» y en Occidente como «té azul».

Según la región de crecimiento y procesamiento, existen cuatro categorías principales de té Oolong:

  • Provincia norteña de Fujian: té Wu Yi (también llamado té de roca)
  • Provincia meridional de Fujian: Tie Guan Yin (también llamado Oolong chino)
  • Provincia de Guangdong: Phoenix Oolong (también llamado Dan Chong)
  • Taiwán: Tung Ting, High Mountain (Alta Montaña), Alishan, Baojung

Todos los tipos de Oolong son tés de hoja entera. La oxidación de los Oolong de Taiwan es más larga, por lo que resultan más negros que los de china y producen una infusión más oscura y consistente que la anaranjada y pálida de un Oolong de China.

Producción de té Oolong

El té azul es el resultado de un proceso de 7 pasos de las hojas de té.

Marchitez

Las hojas recogidas se extienden (en interior o al sol) para suavizar las paredes celulares. Al mustiarse, la humedad sale a la superficie, suaviza las hojas, comienza la fermentación enzimática natural y se prepara la siguiente etapa de procesamiento. Esta etapa reduce el sabor herbáceo de las hojas de té.

Volteado

En chino se conoce como «temblor», porque antiguamente, las hojas se agitaban en una canasta de mimbre. Hoy, este paso se realiza con la ayuda de máquinas que descomponer aún más las hojas por medios mecánicos. Esta etapa mejora la oxidación y mezcla elementos químicos de los tallos con las hojas, eliminando el amargor y equilibrando el sabor del té.

Oxidación (parcial o total)

Este paso se aplica a los tés Oolongs y negros para continuar el proceso natural de fermentación. Se dejan reposar las hojas el tiempo necesario para que fermenten según el té que se está haciendo. En este punto, las hojas se vuelven de un color verde más oscuro o incluso rojo, debido a la ruptura de su estructura celular. Esta es la etapa en la que el té comienza a desarrollar sus características de sabor herbáceo, florido o afrutado.

Fijación

Se detiene la fermentación con calor: exponiendo al vapor las hojas, tostándolas en una sartén caliente o con técnicas de horneado. Esto también prepara el té para el siguiente paso: enrollar y dar formar a las hojas.

Enrollado

Las hojas se pasan a través de rodillos calientes y fríos para romper ligeramente las hojas, darles forma e intensificar el sabor del té.

Secado

El secado establece el contenido final de humedad de las hojas, detiene la fermentación y previene la formación de moho. Esta fase intensifica el aroma del té. El secado suele hacerse de varias formas: directamente al sol, tostando en woks, o con aire caliente. De ello depende que el resultado final tenga un sabor ahumado o afrutado.

Sabor del té Oolong

En cada variedad de té Oolong predominan unas notas u otras. También difieren los sabores según se trate de la cosecha de primavera o la de otoño. Pero, como regla general, todos los Oolong tienden a ser frescos, florales o afrutados, y de regusto dulce. Los hay que tienen cierta fragancia ahumada e incluso alguno con cierto sabor a miel.

Cafeína

Dado que los tés Oolong están semi-fermentados, se puede suponer que los niveles de cafeína en general están en algún lugar entre el té verde (no fermentado) y el té negro (más fermentado).

Beneficios del té Oolong

Hay muchos beneficios para la salud atribuidos a beber té chino, que van desde sensaciones de bienestar hasta provechos para la salud. Para muchos consumidores occidentales, gran parte de este interés se centra en beneficios relacionados con la pérdida de peso y propiedades para la prevención de enfermedades gracias a sus propiedades antioxidantes. Cada persona debe valorar estas afirmaciones. Si bien existen siglos de tradición y evidencia empírica en la medicina tradicional china, existe poco consenso científico moderno que respalde los beneficios del té para la salud.

Cualquier producto alimenticio puede tener efectos positivos y/o negativos para la salud, y a cada persona puede sentarle de manera diferente. No consideramos prudente recomendar beber té para otra cosa que no sea disfrutar de su maravilloso sabor y la experiencia de tomar un té solo o con amigos.

Como mera información, éstos son los beneficios que la medicina tradicional china otorga al té Oolong:

  • Los polifenoles previenen la caries dental
  • Es un fuente de vitamina C, buena para la piel
  • Puede reducir las irritaciones de la piel
  • Puede mejorar el rendimiento de las enzimas que descomponen las grasas
  • Puede bajar el colesterol
  • Es un relajante muscular del tracto bronquial
  • Puede regular la temperatura corporal

Cómo conservar el té Oolong en casa

El té Oolong se conserva mejor dentro de un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, o incluso en un refrigerador. Parece ser que la refrigeración es la mejor opción, ya que el frío hace que dure mucho más e incluso mejora el sabor del té. Sin embargo, si se almacena en el refrigerador, el té debe mantenerse refrigerado en todo momento ya que el calentamiento y enfriamiento sucesivos lo degradarían.