Seleccionar página

Sencha es es el té verde más popular de Japón, de donde le viene el nombre común de «té verde japonés» El sencha tiene un color verde y sabor herbal fresco. Este tipo de té constituye más de la mitad de la cosecha anual de té japonés, es una variedad de hoja entera que se puede consumir frío o caliente.

Cómo es el té sencha

El sencha es un té que se obtiene de los primeros brotes de la planta Camelia sinensis recogidos en primavera y cuya oxidación se detiene por secado al vapor. El sencha japonés tiene un sabor refrescante que puede describirse como vegetal, verde, a algas marinas o hierba. Los sabores pueden variar según la procedencia del té y su elaboración.

Después de la recolección, el procesamiento del té verde sencha comienza por un rápido secado al vapor de las hojas frescas, lo que evita la oxidación y conserva el color y el sabor herbal. Tras ello, las hojas se enrollan y se secan.

También se produce té sencha en China, Corea del Sur y otros países, aunque el resultado puede diferir del japonés debido a diferencias en el cultivo de las plantas y en el método de producción. Estos tés se usan, generalmente, para elaborar mezclas, y tienen un sabor más tostado que el sencha japonés que es más herbal.

Cómo se consume el té verde japonés

El té sencha se consume a todas horas del día en Japón y, normalmente, caliente. Como tiene niveles moderados de cafeína, puede producir cierta sensación estimulante tras su ingesta sin inhibir el sueño nocturno. Por su sabor fresco, acompañado de un color verde vibrante, el té sencha es también muy apropiado para tomar frío como refresco.

Cómo beber té sencha

La forma tradicional japonesa de preparar y servir té verde sencha se conoce como Senchadō, e implica una serie de herramientas y recipientes especiales. En Japón existen salas y edificios enteros (salas de té) dedicados al arte de preparar y beber té.

Para tomarlo en casa, de manera informal, utiliza una proporción de 1 cucharadita de té por taza de agua. El té sencha japonés se prepara con agua caliente a unos 80ºC. Si no dispones de un hervidos con control de temperatura, utiliza agua que apenas haya comenzado a hervir a fuego lento. Generalmente se deja infifusionar entre un minuto o dos.

El té de hoja entera suele ser superior a las bolsitas ya preparadas. Sin embargo, puedes encontrar algunas marcas con bolsitas de té de hoja entera de alta calidad. Sigue las instrucciones de preparación en la caja.

Si dejas la infusión durante demasiado tiempo y/o a una temperatura demasiado alta puede que el té sencha adquiera un sabor amargo, eclipsando sus cualidades frescas. Puedes reutilizar las hojas más de una vez. En la segunda infusión intenta reducir un poco el tiempo de remojo y utiliza agua un poco más caliente para la segunda infusión.

Contenido de cafeína en el té

El té verde, incluido el japonés, contiene una cantidad moderada de cafeína. El sencha puede contener entre 12 y 75 miligramos de cafeína, según la procedencia, bastante menos que los 80 o 200 miligramos que suele tener una taza de café. El sencha chino, que generalmente se tuesta, tiene niveles de cafeína más bajos que la mayoría de los tés verdes japoneses. 

Si se elabora correctamente, el té verde japonés no es muy ácido. Un tiempo de preparación prolongado o el agua demasiado caliente pueden darle al té un sabor astringente.

Compra y almacenamiento de té sencha

Puedes encontrar té verde japonés en buenos supermercados, mercados de productos asiáticos, tiendas naturistas, tiendas de té y online. Si quieres degustar un buen té, busca un sencha joven cultivado en Japón. Las hojas, enteras y enrollada, deben tener un color verde intenso.

Guarda el té verde en un recipiente hermético lejos del calor y la luz. El té sencha, especialmente el que ha sido recolectado en primavera, debe consumirse en pocos meses. El té no se estropeará si pasa más tiempo, pero perderá parte de su sabor fresco. El sencha chino, tostado, mantendrá todas sus cualidades durante al menos seis meses.

Tipos de té sencha

Hay varios tipos diferentes de té verde sencha según cuándo se cosechan, cómo se procesan, dónde se cultivan y algunas cosas más. La mayoría se dividen en categorías según su mushi, el tiempo de secado al vapor.

  • Shincha: Conocido también como ichiban-cha o té nuevo, el shincha es un té verde japonés cosechado en primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento. Tiende a tener un sabor más dulce, más matizado y, a veces, más rico que otros tipos de sencha. Es muy apreciado en Japón, y la mayor parte del shincha se vende dentro del país.
  • Asamushi: Esta es una forma de sencha ligeramente secada al vapor (alrededor de 20 a 30 segundos). Todo el té verde japonés se seca al vapor para detener su oxidación, pero la duración del tiempo varía. Cuando el tiempo de secado es corto, el té resultante es más ligero, limpio y delicado.
  • Chumushi: El tiempo de calentamiento al vapor dura de 30 segundos a un minuto.
  • Fukamushi: Se procesa al vapor durante al menos 1 minuto o incluso más. Debido a un calentamiento más prolongado, las hojas se rompen más. Fukamushi  tiene un sabor profundo, con menos matices y un color verde intenso y oscuro.
  • En polvo: El té verde japonés en polvo puede considerarse una alternativa al matcha. Tiene un agradable sabor vegetal.