Seleccionar página

Bancha es un tipo de té verde japonés hecho con las hojas más maduras de la planta de té, Camelia sinensis, recogidas en la segunda cosecha de verano del sencha.

¿A qué sabe el té bancha?

Este té tiene un sabor herbal, suave y terroso, con notas secas y tostadas algo menos vegetal que el de otros tés de sombra como gyokuro, matcha, tencha o kabusecha.

Las hojas de té bancha también se usan para hacer hojicha al estilo de Kioto, un té verde tostado con nueces; fermentado para hacer goishicha; o como parte de mezclas como el genmaicha, un té ligero y sabroso combinado con arroz tostado.

Cómo preparar este té

Si quieres degustar una deliciosa taza de té bancha sigue estos 3 consejos:

  1. Temperatura del agua
    La temperatura del agua es increíblemente importante para el té verde: el agua hirviendo quemará las delicadas hojas y dará como resultado un sabor amargo. El agua debe estar justo por debajo del punto de ebullición, alrededor de 175 °F.
  2. Tiempo de remojo
    Tanto si lo preparas con hojas sueltas como si lo haces con bolsitas no dejes exceder el tiempo de la infusión en el agua. Al igual que cualquier otro té verde, solo deben reposar durante un par de minutos.
  3. Preparar un rico té bancha helado
    Para hacer té helado bancha, o mizudashi , coloca unas bolsitas de té o 4 cucharaditas de té de hojas sueltas (una por taza) en un frasco hermético con agua fría y déjelo reposar en el refrigerador durante la noche. Al día siguiente tendrás un delicioso té bancha fresquito.

¿Cuál es la diferencia entre bancha y sencha?

Aunque tanto bancha como sencha son tipos de té verde japonés, hay determinados aspectos que lo hacen diferentes:

  • Tiempo de cosecha
    Aunque sencha y bancha provienen de la misma planta de té, las hojas de bancha se obtienen en la segunda cosecha. Los primeros brotes de la planta, en primavera, producen hojas tiernas que se recogen recién afloran y sirven para hacer lo que se denomina  ichibancha o shincha, que significa “té nuevo”. Los brotes siguientes se convierten en hojas maduras y forman la base del té bancha cuando se recogen en las siguientes cosechas de verano y otoño.
  • Nutrición y sabor
    Los primeros brotes de las plantas de té, especialmente los primeros que se recogen a principios de la primavera después de que las plantas hayan estado inactivas durante el invierno, son especialmente ricos en nutrientes y dulces. Las hojas siguientes y la segunda ronda de brotes que forman la bancha son más suaves y contienen menos cafeína. También tienen menos catequinas (compuestos fenólicos), que son responsables de la astringencia amarga en el té verde de gama alta como el sencha.
  • Textura
    La textura del té sencha es fina y delicada, debido al poco tiempo que han tenido las hojas, después de brotar, para desarrollarse y endurecer. El bancha, sin embargo, tiene una textura más gruesa debido al mayor grosor de las hojas más maduras.
  • Precio
    El té bancha está considera como de nivel inferior al sencha, por lo que es más económico que este último.